DIR.COM/GAMO Equipos e insumos necesarios para la lucha contra el Covid-19, así como otros elementos, desaparecieron del área de salud municipal una vez dejaron sus funciones las exautoridades, lo que genera preocupación, toda vez que estos elementos son urgentes para las tareas de control y rastrillaje que debe llevar a cabo el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO).
Dir.Com./GAMO El Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), de acuerdo a las determinaciones de la reciente sesión del Comité de Operaciones de Emergencias Municipal (COEM), mañana feriado nacional (Día del Estado Plurinacional) y el venidero domingo desarrollará un proceso de valoración de los 22 centros de salud en referencia a sus sistemas de bioseguridad para comenzar con los rastrillajes.
Dir.Com/GAMO El responsable de la Dirección de Igualdad de Oportunidades DIO del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), Dr. Misael Callahuara, informó que se pide la pena máxima para el presunto asesino de un adolescente de 17 años de edad que murió a causa de una herida en el corazón con arma punzo cortante.
DIR.COM/GAMO El Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), mediante sus unidades operativas, como la Dirección de Tráfico y Vialidad, desarrollan una intensa socialización de la Ley 097/21 de “Uso Obligatorio del Barbijo”, en distintos espacios públicos y privados de la ciudad con la finalidad de advertir que existen sanciones económicas para quienes incumplan esta disposición.
-Las personas y motorizados de forma taxativa no podrán transitar de lunes a sábado desde las 20:00 hasta las 05:00 horas. Mientras que los domingos la limitación es total. Dir.Com./GAMO Por el actual panorama pandémico referido al rebrote del Covid-19, el Comité de Operaciones de Emergencias Municipal (COEM), determinó la aplicación de una serie de acciones sanitarias restrictivas, para frenar el avance de este virus, consignadas sobre todo en la circulación peatonal y vehicular. Estas medidas que tienen vigencia hasta el 28 de febrero fueron ratificadas por el Municipio, pese a la oposición de algunos sectores de transportistas y comerciantes, porque en definitiva la salud es lo primero.
DIR.COM/GAMO Nuevas restricciones como la prohibición de circulación de 20:00 a 05:00 horas y rastrillaje los domingos y feriados, fueron las decisiones más importantes tras la realización de la segunda sesión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), acciones que buscan frenar la alarmante subida de casos positivos de Covid-19 en el municipio orureño.
DIR.COM/GAMO Estando vigentes las sanciones enmarcadas en la Ley del Uso Obligatorio de Barbijo, la Unidad de Defensa al Consumidor a la cabeza de su nuevo jefe, el Teniente Ronald Canqui, desplegó grupos en la ciudad, para comenzar a socializar las disposiciones de la normativa, para comenzar a aplicar las multas.
Dir.Com/GAMO Dos de los brazos operativos fundamentales para el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), son sin duda alguna la Dirección de Tráfico y Vialidad y la Unidad de Defensa al Consumidor, instancias que por sus funciones están directamente relacionadas con la institución “verde olivo”, por tanto desde hoy fungen como sus autoridades, el sargento primero, Jaime Clavijo y el teniente, Ronald Canqui, quienes prometieron trabajo comprometido por el desarrollo de la ciudad.
-La Ley 097 contempla en caso de infracción una sanción de 250 bolivianos y 500 por reincidencia o trabajo comunitario de ocho horas.Dir.Com./GAMO La Ley Municipal 097 del Uso Obligatorio de Barbijos como medida de prevención y protección para evitar el contagio del Covid-19, promulgada por el alcalde, Lic. David Choque, entra en vigencia de forma oficial desde hoy martes, previendo sancionar a los infractores con trabajo comunitario de ocho horas laborales o una multa pecuniaria de 250 bolivianos, y en caso de reincidencia será de 500 bolivianos.
DIR.COM./GAMO Debido a la irresponsabilidad de la ex gestión municipal que efectuó la licitación de la segunda parte del desayuno escolar 2020, sin recursos y con fallas en los procedimientos requeridos, en conferencia de prensa, autoridades municipales anunciaron la imposibilidad de efectuar esta dotación, sin embargo adelantaron que el alimento complementario 2021 está garantizado así como la leche en polvo para el beneficio de los estudiantes.